Las bicicletas eléctricas se volvieron una de las mejores formas de moverse por la ciudad: rápidas, económicas, ecológicas y sin necesidad de registro ni combustible. En Nnet te contamos qué tener en cuenta para elegir la ideal para vos.
Una bicicleta eléctrica tiene un motor que asiste al pedaleo. No es una moto, vos seguís pedaleando, pero con menos esfuerzo. Podés llegar al trabajo sin transpirar o subir cuestas sin agotarte.
Autonomía: Varía entre 25 y 80 km por carga. Depende del uso, peso del ciclista y tipo de asistencia.
Batería: Fijate si es extraíble (ideal para cargarla donde quieras) y cuántas horas tarda en cargarse (normalmente entre 3 y 6 h).
Tipo de motor: Central (más natural) o en rueda (más económico). Lo importante es que tenga buena potencia (mínimo 250W).
Peso y plegado: Si la vas a subir a un ascensor o guardar en casa, priorizá modelos livianos o plegables.
Suspensión y frenos: Fundamental si vas a usarla a diario. Buscá frenos de disco y buena amortiguación.
No requiere licencia ni patente
Sin combustible ni seguro obligatorio
Ahorro en boletos o estacionamiento
Amigable con el ambiente
Ideal para distancias medianas (5-15 km)
En Nnet tenemos bicicletas eléctricas pensadas para el uso urbano, con garantía local y opciones de financiación.
Fecha |
28/Mar/2025 |
Etiquetas |
bicicleta eléctrica movilidad urbana Uruguay elegir ebike bicicleta eléctrica Montevideo transporte ecológico bicis eléctricas bici con motor autonomía batería ebike beneficios bicicleta eléctrica transporte personal
|
Boletín por email